Conoce todo lo que engloba la definición de tutoría
- diciembre 6, 2018
- Posted by: administrador
- Categoría: Noticias

Si deseas entender a la perfección lo que el término tutoría significa debemos irnos al lado etimológico, esta palabra viene del idioma latín y podemos decir que se conforma de tres partes: “tueri” que es conocida como velar, ya que es un sinónimo, “tor que” el cual puede entenderse como agente y por último el sufijo “ia” el cual puede significar cualidad. Debemos recordar que toda palabra o término tiene su origen etimológico además de otros orígenes, es de interés aprender un poco más acerca de las palabras que usamos a diario.
La definición de tutoría engloba diferentes aspectos, ya que existen diferentes tipos de tutorías de las cuales podrás ver al seguir leyendo un poco más abajo. Esta definición puede ser un poco extensa pero a la vez muy clara dependiendo del aspecto al cual sea aplicada, ya que en cada uno desempeña una función similar o diferente al anterior.
¿Qué significa tutoría? Concepto y definición
Ahora que ya tenemos muy claro el origen etimológico de la definición de tutoría, podemos seguir y tener un mejor concepto de esta palabra desde diferentes aspectos.
La tutoría puede definirse como un proceso en el cual se le brinda orientación y asesoría a un grupo de personas o una sola persona a través de lo que se conoce como un tutor el cual se encargará de orientar a dichas personas en su tutoría. Desde el aspecto académico el tutor o profesor se encarga de apoyar o incentivar a los estudiantes, ya sea para mejorar su rendimiento académico en una materia en específica o para un trabajo de tesis académica
Dentro de la definición de tutoría encontramos también este otro concepto; el cual se refiere a la misma como la autoridad que se le es dada a alguien en específico para cuidar de esa persona o de sus bienes, ya sea porque la persona tiene alguna incapacidad, es menor de edad, entre otros.
También se refiere al cargo de tutor que se le confiere a alguien para el amparo de una persona. Ahora veremos los diferentes tipos de tutoría que se encuentran.
Conoce tres tipos de tutoría
- Tutoría académica o escolar: referida a los estudiantes, ya sean de primaria, secundaria, preparatoria o a nivel universitario. Se enfoca para brindar el apoyo y la guía necesaria que el estudiantes necesite a la hora de su asesoría en un marco psicopedagógico. Es muy utilizada en centros educativos y universidades.
En el marco de la educación secundaria y preparatoria es esencial, ya que será la encargada de formar un patrón en cada estudiante para así prepararlo al siguiente nivel académico que es el universitario donde presentará diferentes pruebas.
- Tutoría a distancia: es diferente ya que esta creada para aquellos estudiantes o tutores donde el tiempo es muy corto, y una manera de conectarlos, sin perder el tiempo es distancia, ya sea a través de email, videollamadas, llamadas donde el tutor pueda orientar de manera concisa al estudiante como si fuera una tutoría presencial.
Es una nueva idea que surge a través de los avances tecnológicos, ya que el estudiante puede aprender y ser evaluado de una forma rápida y diferente además crea una mejor interacción entre el tutor y el estudiante.
- Tutoría presencial: es una de las más usadas en los casos donde la tutoría a distancia no puede llegar, ya sea por problemas técnicos como: falla en el internet, o llamadas. Es considerada una de las mejores porque se da el proceso de retroalimentación entre el tutor y el estudiante, ya que se comparten diferentes ideas.
La orientación es mucho más específica y centrada a un solo estudiante o a un grupo muy pequeño de ellos donde se enfocan en sus zonas débiles para así poder fortalecerlas. Aquí se pueden establecer preguntar, reglas, lineamientos que sean necesarios para un mayor aprendizaje.
Como se ve la definición de tutoría es muy amplia pero siempre concisa. Puede guiarse en diferentes ámbitos para establecer lo que se necesite en el momento dado dependiendo de las necesidades de dicha persona, sea desde un punto de vista académico, laboral, civil, entre otros. En cuanto a los tipos de tutorías todas cumplen con un fin similar.